Restaurante La Deriva
Conocí este restaurante de una forma muy curiosa: viendo un reportaje de esos tipo «Comando actualidad» (quizás fue, exactamente, Comando actualidad) que hablaba de las fiestas populares de verano en España. En un apartado del reportaje, el reportero salía en la feria de Málaga, y aparecía en el Restaurante La Deriva entrevistando a algunos comensales y al camarero, preguntándole por la contratación en feria, los sueldos y otras historias.
Puestos a recomendar dónde comer en Málaga yo no escogería la feria como punto de partida, o como hilo argumental para ningún relato gastronómico. Pero bueno… El programa lo hiló así y nosotros a verlo como buenos malaguitas enamorados de su ciudad que aplauden cada vez que las televisiones nacionales nos dan su poquito de cuota de pantalla
Lo cierto es que La Deriva apenas llevaba una semana abierta. Desde aquel día, cada vez que he pasado por la Alameda de Colón y lo he visto me han ocurrido dos cosas: he sentido ganas de entrar a comer… y me he pasado 3 horas tarareando La Deriva de Vetusta Morla.
Las ganas de comer aquí aumentan cuando me entero que Carlos Caballero (1 estrella Michelín, 2 soles Repsol y participante de la tercera edición del programa Top Chef, del que me declaro fan) ha sido contratado como jefe de cocina. Podría decir que debió llegar más lejos en el programa, pero un show de TV es eso, un show, y seguramente hubo otros factores no culinarios en su eliminación («dejan a fulanito porque da juego» suele ser comentario habitual todos los años). Pero entremos en materia.



Primera llamada de atención sobre la carta del lugar, obra de La Madre de los Beatles. Segunda llamada de atención, la variedad en la sencillez. 9 categorías, 4 platos por categoría. 36 platos más los «fuera de carta» que te cuenta el camarero. Para empezar, nos pedimos el ceviche de pulpo, a pesar de la recomendación que leímos en Yelp de que «está bien, pero tampoco es para tanto». Y mi conclusión es… que está bien, pero tampoco es para tanto. Está rico, pero le falta algo más de verdura. Eso sí: la cocción del pulpo era perfecta.


Después nos llegó la ensaladilla rusa. Esta petición es obligatoria. Quedó ganadora en el II Concurso de Ensaladilla Rusa Trofeo Media&Chef a la mejor ensaladilla rusa de Málaga. Yo no tengo criterio si este premio es acertado o no, pero sí lo tengo para decir que es una ensaladilla rusa espectacular. Muy ligerita, sin mucho efecticismo (sin mucha «farfolla» se dice en mi familia), con una mayonesa que no se hace pesada. Os invito a probarla.


Si os gusta probar cosas extremas, sabores extraños con texturas diferentes… pedid unas ortiguillas fritas. La ortiguilla, anemona sulcata o anémona de mar común, es un tipo de medusa de roca muy popular en Cádiz (y al parecer también en algunas zonas de italia). La forma más popular de servirla es frita, y así la ponene en el Restaurante La Deriva. Su sabor es a mar intenso, y su textura… pues la que te puedes imaginar siendo una medusa: tras el crujiente exterior de la harina frita rompe en tu boca una masa gelatinosa y viscosa. Si te gusta el pescado y el marisco, te encantará. Si sólo eres de calamares a la romana, ni lo intentes. Los experimentos, mejor con gaseosa.

Si eres todo lo contrario, no te gusta salirte de tu círculo de confort de comidas más normales, es muy recomendable la pluma ibérica. La sirven sobre un cuscús de canela y colmenillas. De canela anda bien servido (olía el plato desde el otro extremo de la mesa) y la colmenilla no se aprecia, ya que la canela se lo lleva todo por delante. Eso sí: pillé una suelta y qué cosa más rica. Otro plato de factura más tradicional son los huevos rotos con trufa, que podéis ver en la foto. Quien piense que cualquiera puede hacer unos buenos huevos fritos con patatas es que no ha comido unos huevos fritos con patatas cocinados por un cocinero profesional. Estos están espectaculares, y casi puedo decir que es lo que más me gustó del todo el almuerzo.


En los postres, tres propuestas para tres personas. Pedimos el Strudel de manzana, la Piña colada y el Mucho Chocolate. Como resulta que para gustos colores, a cada uno de nosotros nos gustó más uno de ellos (no se puede tomar nunca como buena la opinión de una única persona, y eso es extensible para todo lo que escribimos en este blog). El Mucho Chocolate estaba bueno, aunque a mi el chocolate me suele empalagar en general. El Piña Colada es un postre muy original, muy fresquito y veraniego. Realmente un acierto. Pero el Strudel de manzana se lleva la palma para mi. Se sirve caliente y con una bola de helado, lo cual hace un contraste super chulo.



Esperamos que os haya gustado esta reseña sobre el Restaurante La Deriva y que, si váis y probáis, nos contéis vuestra experiencia. Y ahora, mientras seguimos canturreando «La Deriva» de Vetusta Morla,…
Estos son los datos:
-
Restaurante La Deriva
- Dirección: Calle Alameda de Colón, 7 – Málaga Centro.
- Teléfono: 952 286 921
- Web:Su Facebook
- Perfil en Yelp.